top of page

Resultados de la búsqueda

70 results found with an empty search

  • Artes escénicas | Udcmedia

    Un viaje al corazón Adaptación libre de la novela Navidad en las Montañas de Ignacio Manuel Altamirano por Alexandrina Carballido Actúan: Alexandrina Carballido y Sophie Carballido Dirección: Eduardo López Vera La puesta en escena "Naku" representa una notable reinterpretación contemporánea de "Navidad en las Montañas", la célebre novela de Ignacio Manuel Altamirano. Esta adaptación teatral logra tender un puente entre el México decimonónico y nuestra época actual a través de una perspectiva feminista innovadora, donde dos actrices encarnan los roles principales con extraordinaria sensibilidad. La obra original de Altamirano, un pilar de la literatura mexicana del siglo XIX, encuentra nueva vida y resonancia en esta versión que entreteje eventos del siglo XX con la narrativa clásica. "Naku" conserva la esencia del texto original - ese viaje tanto geográfico como emocional que explora la posibilidad del encuentro entre diferentes formas de pensar y ser - pero lo actualiza para nuestro tiempo. Lo que hace particularmente poderosa a esta adaptación es su capacidad para abordar una verdad universal: la tendencia humana a etiquetar y prejuzgar a quienes piensan diferente. Sin embargo, a través de la sensible interpretación de sus protagonistas, la obra nos invita a trascender estas barreras ideológicas. El resultado es una experiencia teatral profundamente conmovedora que abre una ventana hacia la empatía y el entendimiento mutuo, recordándonos la posibilidad de construir un "nosotros" más allá de nuestras diferencias. Esta nueva lectura del clásico demuestra la vigencia de Altamirano y cómo las grandes obras literarias continúan ofreciendo espacios de reflexión sobre los desafíos contemporáneos de la convivencia humana. NAKÚ: un viaje al corazón, escrita y actuada por Alexandrina Carballido y Sophia Carballido, dirigidas por Eduardo López Vera fué un encargo del V Festival Urtext y se estrenó el 23 de noviembre de 2024 en el patio central del Museo KALÚZ QUINTO FESTIVAL URTXT MUSEO KALÚZ ALEXANDRINA CARBALLIDO ACTRIZ Y DRAMATURGA SOPHIA CARBALLIDO ACTRIZ EDUARDO LÓPEZ VERA DIRECTOR Alexandrina Carballido Inició en el Teatro a la edad de ocho años, A los 14 años participa en la obra “Ceremonia en el Templo del Tigre”bajo la autoría y dirección de Emilio Carballido cumpliendo 100 representaciones . Cursa la preparatoria en el CEDART Luis Spota Saavedra con especialización en teatro. En la Escuela Nacional de Antropología e Historia la carrera de Arqueología. En el 2001 y 2002 como asistente de la dirección de Giras en el Festival Cervantino. En 2009 como coproductora con su esposo Sergio Alfonso Rangel Carbajal con cinco proyectos independientes, y su agrupación teatral ANDART INFANTIL de 2017 al 2019 como cuenta cuentos. Teatro Independiente como actriz con la agrupación cultural “Colectivo de Arte Aquí es México” 2013, 2016 y 2020 respectivamente. Radio novela en Radio UNAM en 2010 y 2011. En Hernán Producciones de 2017 a 2019 y 2022. En Espe Producciones en Tlatelolco, desde 2012. TRAXNA PRODUCCIONES “ 2022-2024. en la empresa cultural Urtext Producciones derivada del sello discográfico de música clásica mexicana en las obras “La otra flauta mágica”; y “La Navidad en las Montañas”, ésta de su autoría, comisionada por el V FESTIVAL URTXT y estrenada en el patio central del museo Kalúz el 23 noviembre de 2024. Hola! soy Sophie Carballido. Desde pequeña he estado inmersa en el teatro. Entre 2017 y 2019 trabajé en ANDART PRODUCCIONES como cuenta cuentos. También colaboré en ESPE Producciones (2024) con varias obras, incluyendo "Los cuervos están de luto", "Rosa de dos aromas" y "Entre nosotras". Asistiendo en "Momo, Un viaje inolvidable de vida y muerte” con REVLaboratorioCreativo (2024). Participé en RADIO UNAM (2010, 2011, 2024), y en el desfile de Catrinas con "Colectivo de Arte Aquí es México". Actuando también, en "La Casa de Bernarda Alba" y "Yerma" en el Instituto Cultural Helénico. Para la V Edición del Festival Urtext, se creó el proyecto “Nakú, un viaje al corazón” aportando mi participación como actriz. Actualmente, formo parte de la compañía Movimiento Escénico, con la cual he colaborado en proyectos como: “La bata blanca”, “Nezahualcóyotl Ritual Escénico” y “El Espíritu de la Piñata”. Me inspira la frase de Alejandro Jodorowsky: "El arte que no sirve para sanar no es arte". Eduardo López Vera Artista del Estado de México. Actor, director y especialista en pantomima. Con experiencia en dramaturgia, música, pintura y escultura (graffiti y materiales reutilizables). Comprometido con problemáticas sociales y ambientales, priorizo el uso de materiales reutilizables y reciclables. En 2017 incursioné en dirección escénica con "ÉRASE UNA VEZ EN BERLÍN, VESTUARISTAS INC.", presentada en el Teatro María Rojo en Tlatelolco, CDMX. Ese mismo año actué en "ONE DAY I FOUND THE WORLD INSIDE A BOX" en Oulu, Finlandia, dirigiendo el grupo teatral THEATRE FOR BEGINNERS, con el cual dirigí y escribí "THE WINTER WOODS", presentada en el evento ‘The Winter Dance 2017’. En enero y febrero de 2018 dirigí "ART-A SAFE WAY OF EXPRESSION" con refugiadxs y víctimas de violencia doméstica, en colaboración con Hyvän Mielen Talo. También dirigí el monólogo "GIORGIO". En 2019 escribí y dirigí "DIÁLOGO DE UN INDIVIDUO ENTRE TIEMPO, S. de Oro, S XXI", con dos exitosas temporadas en el Centro Cultural El Hormiguero, CDMX, y llevé a cabo "TEATRO PARA PENSAR-COMUNIDADES VULNERADAS" en Finlandia. Del 2020 al 2022, en colaboración con el Colectivo artístico Lxs López, produjimos ciclos en línea de charlas y talleres, y el 1er Festival COMMUNITAS. Para el 2023 dirigí "LOS CUERVOS ESTÁN DE LUTO" de Hugo Argüelles, el monólogo "MOMO: UN VIAJE DE VIDA Y MUERTE", y "NUNCA MÁS", producción de Orlando Galán (en proceso). En 2024 dirigí y asesoré la dramaturgia de la obra NAKÚ, UN VIAJE AL CORAZÓN encargo del V Festival URTXT y estrenada en noviembre en el patio central del museo Kalúz. Actualmente me encuentro asesorando la dramaturgia de la obra EN TERAPIA, que también dirgiré durante este año. Desde 2020 soy director artístico del colectivo Lxs López.Rev.Tron y del proyecto REV Laboratorio Artístico, colaborando con la Coordinación Nacional de Teatro, la Escuela Nacional de Arte Teatral, Teatro UNAM, La Cátedra Inés Amor de Cultura UNAM, MUAC, entre otros. -NAKÚ SHISHINÍ EL SOL SE OCULTABA YA; LAS NIEBLAS ASCENDÍAN DEL PROFUNDO SENO DE LOS VALLES, DETENÍANSE COMO UN REBAÑO GIGANTEZCO; DESPUÉS AVANZABAN CON RAPIDEZ HASTA LAS CUMBRE...- Sor Inés -PERO EL GOBIERNO NO LO VEÍA CON BUENOS OJOS, Y ENTONCES MANDABA GOLPEAR Y TORTURAR A TODOS AQUELLOS QUE FUERAN INTEGRANTES O LÍDERES DE LA HUELGA ESTUDIANTIL...- Minerva ESCENAS NAKÚ: Un viaje al corazón Adaptación libre de la novela Navidad en las montañas de Ignacio Maniuel Altamirano, por Alexandrina Carballido Sor Inés: Alexandrina Carballido Maestra Minerva: Sophie Carballido Dirección de escena: Eduardo López Vera Vestuario: Gabriela Lezama Arte, multmedia y coordinación de producción: Sergio Rangel Toda la música que aparece en escena pertenece al catálogo de Urtext digital classics V FESTIVAL URTXTX Marisa Canales / Directora Ejecutiva Benjamín Juárez Echenique / Director Artístico Emma Mosqueyra / Coordinadora general de producción Andrea Alarcón / Coordinadora de logística Miguel Ángel Pineda / Coordinador de comunicación Sergio Rangel / Coordinador de diseño Alicia Ayala / Relaciones públicas Lourdes Bobadilla / Administradora UDC media Luis Limón / Contenidos, redes sociales y edición audiovisual Juan Pablo Bolio / Contenidos y redes sociales Patricia Hernández / Coordinadora Orquesta Urtext Heriberto Arcipreste / Coordinador técnico Eduardo Bustos / Asistente área técnica Rocco Rodríguez / Urtext Cinema Led Ramírez / Poster’s not dead Luis René Cárdenas / Mixtlan Guadalupe Moreno Toscano / Representante legal MAS Erika González / Administradora MAS 23 de Noviembre 2024 Patio Central del Museo Kaluz 2024 URTXT digital classics REQUERIMiMIENTOS TECNICOS CONTACTO sergio.rangel@urtext.com.mx 5556616967 Find us on Facebook

  • Timeshel, the freedom of choice | Udcmedia

    TImshel, the freedom of choice música de João Pedro Oliveira ÓNIX Música contempránea TIMSHEL / The freedom of choice / Serie monográfico Obras de João Pedro Oliveira Onix Música contemporánea (Música para solistas, ensamble y electrónica) La discografía de ÓNIX es una radiografía sonora de sus etapas y logros, tanto en términos de elección de repertorio, como a nivel interpretativo y artístico en general. Cada grabación acuña un esfuerzo no sólo por dejar testimonio de una tradición interpretativa propiamente mexicana y latinoamericana, sino también por presentar obras y materiales inéditos que aspiran a contribuir con un legado sonoro único y original. La relación entre decenas de compositores(as) vivos y ÓNIX ha sido tan fructífera como diversa e incluyente, incorporando a múltiples generaciones de creadores quienes han colaborado de manera cercana con cada uno de sus integrantes, componiendo una gran cantidad de obras para solos, dúos, tríos, ensamble e, incluso, conciertos para solista y orquesta. Durante el año 2021 ÓNIX inició el proyecto “Portrait Concerts: Grabaciones y conciertos monográficos 2021- 2025”, es decir, producciones dedicadas a la evolución del proceso creativo de un solo compositor(a) a lo largo de muchos años. Uno de los compositores más cercanos a ÓNIX ha sido sin duda el músico portugués João Pedro Oliveira, con quien hemos colaborado por más de 18 años, durante los cuales nos ha demostrado una altísima calidad artística y compromiso para dedicarnos obras, así como para trabajar con nosotros en la producción de conciertos importantes en México y otros países. Las obras de João Pedro denotan no sólo una originalidad y organicidad entre los instrumentos y la música electroacústica excepcionales, sino que además son muestra irrefutable del equilibrio entre el dominio de la tradición instrumental clásica y la innovación con respecto al uso de nuevas tecnologías sonoras y visuales. Si quisiera describir en pocas palabras la música de João diría: es metáfora de la naturaleza, funciona como hipnótica travesía de imaginadas realidades, las cuales hacen alusiones al fluir del agua, el aire y el fuego. Alejandro Escuer / Ciudad de México, abril 2023.

  • ¡Aqui estoy! | Udcmedia

    Acerca de Hoy sabemos que el dueto Bermejo-Dudin es un lenguaje propio .... años de trabajo y desarrollo musical, sinergia encontrada y expresada con elegancia y profundidad. En este nuevo proyecto el dueto expande su visión y nos ofrece un homenaje a la música de Marcial Alejandro, una versión contrastante que seduce con su estética compleja . ..... Han pasado ya varias décadas desde la primera grabación de "Las Cosas Sencillas" por Margie Bermejo, sin embargo hoy sentimos al entrañable Marcial y nos conmueve otra vez con sus palabras, aumentadas por la tercera voz de la viola y el tratamiento orquestal de Dimitri Dudin lleno de sorpresas. La poesía se renueva por una Margie expresiva, y madura en cada frase, plena de significado. Con elementos de música de cámara para viola, piano y voz, la creatividad de Dudin nos brinda esta dimensión orquestal en donde los instrumentos se mezclan, preguntan y responden con propuestas melódicas y rítmicas haciendo de cada canción una nueva pieza. Los géneros originales transformados por un nuevo pulso. La poesía re-interpretada por la historia y profundidad de Margíe nos revelan la presencia de Marcial en la voz que asciende y desciende en cada frase hasta tocar el centro de su significado con el eco de la viola girando y apoyando cada inflexión. Un verdadero proyecto de ensamble en donde músicos y cantante se integran a través del color y sentimiento de la orquestación. Es fácil imaginar cuánto Marcial hubiera disfrutado este trabajo! Mili Bermejo y Dan Greenspan

  • El son Jarocho | Udcmedia

    EL SON JAROCHO Grupo Los Utrera 1996-UL3002 Obtén el álbum en formato digital aqui

  • Estaciones | Udcmedia

    regresar ESTACIONES Cuarteto Latinoamericano UNITAS Ensemble Saúl Bitrán, violín Lina González-Granados, director JBCC272 Urtext digital classics 2017 Obtén el álbum en formatos físico y digital aqui

  • | Udcmedia

    GOOGLE PLAY

© 2025 by Udcmedia / Sergio Rangel

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page